top of page
162573365_788491128462076_84299435437431

CASA JUANA COLÓN

13 de enero de 2004

Sobre la
Casa Juana Colón

Fundada en el año 2004, Casa Juana Colón es una organización sin fines de lucro .La visión de esta organización es transformar al pueblo de Comerío con la participación asertiva de la mujer como un vivo ejemplo de interacción social proactiva y como instrumento para el fortalecimiento de una mejor calidad de vida, salud, educación, seguridad y bienestar desde una perspectiva de género.

Sobre nosotros: Sobre nosotros

¿Qué servicios se ofrecen?

  • Orientación, asesoría y acompañamiento legal. 

  • Canalización de servicios legales, educativos y de salud. 

  • Talleres educativos desde una perspectiva de género. 

  • Coordinación de servicios con otras agencias de la comunidad. 

  • Apoyo emocional, grupal e individual. 

  • Talleres de Autogestión.

Misión y Visión

Misión

Ofrecer a las mujeres comerieñas la oportunidad de descubrir y desarrollar su potencial, sanar e integrar las experiencias que han formado la trama de su historia como base de acción para iniciar su transformación personal, familiar y la de su entorno social.

Visión

Transformar al pueblo de Comerío en un vivo ejemplo de interacción social proactiva como instrumento para el fortalecimiento de una mejor calidad de vida a través de la participación asertiva de las mujeres desde una perspectiva de género.

voluntarias.jpg

Objetivos

1. Desarrollar sentido de pertenencia y la importancia de la interrelación en otros espacios comunitarios. 

2. Crear programas de autogestión en las cuales las participantes puedan desarrollar sus habilidades y obtener incentivos para su sostén económico. 

3. Ofrecer servicios de apoyo a mujeres en el área personal y familiar. 

4. Educar desde una perspectiva de género. 

5. Desarrollar talleres de crecimiento personal que conduzca a las participantes a sanar e integrar las experiencias de su vida y fortalecer 

la interacción familiar y comunitaria. 

6. Capacitar a participantes sobre las temáticas de acceso a la justicia.

WhatsApp Image 2021-03-16 at 4.32.09 PM

Metas

1. Desarrollar en las participantes una nueva visión de sí mismas, de su familia y de la comunidad. 

2. Cultivar el deseo de crecer como persona que les impulse a ser facilitadoras de la educación de sus hijos/as. 

3. Crear espacios de diálogo, confraternización y solidaridad. 

4. Crecer en el sentido de 

pertenencia y en la importancia de la interrelación en otros espacios comunitarios. 

5. Desarrollar programas de autogestión en los cuales las participantes puedan desarrollar sus habilidades y obtener incentivos para su sostén económico. 

6. Ayudar a las mujeres a hacer de su casa un hogar; un espacio seguro que propicie y facilite el desarrollo integral de sus hijos/as.

bottom of page